Hermandad Sacramental Espartinas

Patrimonio Musical

Himno a María Santísima de los Dolores

  •  Soberana Virgen Dolorosa y Madre Amorosa de esta Población
  • Por tu santa corona de espinas no falte a Espartinas fe en su salvación.
  • Y en mis penas, acuérdate Señora, que eres protectora de toda aflicción.
  • Y a los pies del sagrario, cuan nuevo calvario, ruega con fervor.
  • Soberana Virgen Dolorosa y Madre Amorosa de esta Población
  • siempre bajo tu amparo santo, cubre con tu manto al que pide perdón.

Marchas procesionales

“Virgen de los Dolores de Espartinas”

“A tu encuentro Rocío”

“Sangre de mi sangre» (dedicada al Cristo)

Dolorosa de Espartinas

Manuel García Escamilla

Antonio Martínez Martínez

Antonio Martínez Martínez

Pedro Vicedo Beneyto

2004

2023

2023

2024

Coplas del Septenario María Santísima de los Dolores

Primer dolor: La profecía de Simeón
  • Quién es, esa mujer que angustiada,
  • Vacilante, llorosa, camina,
  • Quién es esa mujer tan divina,
  • Quien es esa mujer celestial.
  • Esa triste mujer es María,
  • Que en el templo perdió a su hijo amado,
  • Y en su rostro divino, ha grabado,
  • La Congoja, su huella fatal.
  • Virgen Bendita de los Dolores,
  • Flor de las flores, que triste estás.
Segundo dolor: La huida a Egipto con Jesús y José
  • Por el camino feraz de Judea,
  • De la luna a la pálida luz,
  • Se divisa una tímida hebrea,
  • Ocultando en su seno a Jesús.
  • Sin temor al desierto ni al frío,
  • Ni a las fieras que escuchan rugir,
  • Pues llorando repite ¡hijo mío!
  • Solo teme que puedas morir.
  • Calma tus penas, cesa tu llanto,
  • no llores tanto, no llores más.
Tercer dolor: Jesús perdido en el Templo
  • Como alondra a quien ronda su nido,
  • triste va a la ciudad de Sión,
  • triste va, que a Jesús ha perdido,
  • y al perderle, perdió el corazón.
  • Y por eso pregunta y conjura,
  • a las hijas del fuerte Judá,
  • porque muere de amor y amargura,
  • sin saber de su Jesús estará.
  • Virgen bendita de los Dolores,
  • flor de las flores, que triste estás.
Cuarto Dolor: María encuentra a su Hijo camino del Calvario
  • Ya Jesús comenzó el sacrificio,
  • ya en sus ojos se nubla la luz,
  • ya camina el horrendo suplicio,
  • en sus hombros llevando la cruz.
  • Sin temer a centurias guerreras,
  • se adelanta su madre hacia él,
  • despreciando el rencor de las fieras,
  • que cual Roma, produce Israel.
  • Calma tus penas, cesa tu llanto,
  • no llores tanto, no llores más.
Quinto Dolor: La crucifixión y la agonía de Jesús
  • Ya del Gólgota llega a la altura,
  • el rugiente león de Judá,
  • a ofrecerse cual víctima pura,
  • que desarme y aplaque a Jehová.
  • Lo acompaña en su horrible agonía,
  • de su madre el horrible sufrir,
  • que en los brazos de cruz dura y fría,
  • pobre y sola le mira al morir.
  • Virgen bendita de los Dolores,
  • flor de las flores, que triste estás.
Sexto Dolor: La lanzada y el recibir en brazos a Jesús ya muerto
  • Si las dulces palabras del ángel,
  • inundaron de gozo tu alma,
  • de un profeta la fúnebre calma,
  • le inunda de amargura y dolor.
  • Te predije que aquel que en tus brazos,
  • presentabas al templo piadoso,
  • en la cumbre del Gólgota umbrosa,
  • le verías morir del dolor.
  • Por tus dolores, ten compasión,
  • Pide y alcanza nuestro perdón
Séptimo Dolor: El entierro de Jesús y la soledad de María
  • Pobre madre al sepulcro sombrío,
  • ya con losa fatal se cerró,
  • y allí sigue diciendo hijo mío,
  • pobre y sola, sin ti no soy yo.
  • Un desierto sin agua ni flores,
  • golondrina que herida se ve,
  • Bajo el peso de tantos dolores,
  • junto a ti, junto a ti, moriré.
  • Calma tus penas, cesa tu llanto,
  • no llores tanto, no llores más
Aurora boreal

I-

  • Aurora Boreal de la Mañana, Rosa temprana,
  • Rosa Temprana, Escucha mi oración bella María, Oh Madre Mía, Oh Madre Mía.

 

||-

  • Sol refulgente, de la mañana,
  • Rosa temprana del mes de abril,

 

  • Oh dulce encanto del alma mía,
  • Virgen María Ruega por mí.

 

  • Tú eres, Oh Virgen de los Dolores,
  • Tú eres la rosa del pelsi,
  • La más pura de las mujeres,
  • Y nunca hubo mancha en ti.
Scroll al inicio